jueves, 29 de mayo de 2014

ESCRIBIR UNA NOTICIA

Aquí os dejo un ejemplo de una noticia, con cada una de sus partes.  Podéis hacer click en la imagen para ver el texto más grande.

lunes, 19 de mayo de 2014

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: LOS VIDEOJUEGOS A DEBATE

 Todos tenemos de entrada una opinión sobre si los videojuegos son más bien beneficiosos o perjudiciales. Sin embargo, para poder debatir sobre cualquier tema, es necesario reflexionar e informarse bien antes sobre los aspectos más importantes del asunto a tratar.

Para eso, hoy tendremos que contestar a estas preguntas generales sobre los videojuegos y su  uso, buscando información en diferentes páginas web con el fin de comprender bien el tema y poder preparar los argumentos para defender nuestra postura.

Las preguntas son las siguientes:

  1. ¿Qué es un videojuego?
  2. ¿Cuándo se inventaron los primeros videojuegos?
  3. ¿Cuáles son los tipos de videojuegos más comunes? Elige uno de ellos y explica en qué consiste.
  4. ¿Cuáles son las principales ventajas  de los videojuegos? Ordénalas de la más a la menos importante.
  5. ¿Cuáles son los principales inconvenientes? Ordénalos del más al menos importante.
Para poder responder a estas preguntas tendrás que visitar estas páginas web, localizar la información que se necesita y registrarla en tu cuaderno.

Definición y tipos de videojuegos:  http://definicion.de/videojuego/

Los primeros éxitos en videojuegos: http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-respuestas/icual-fue-el-primer-superexito-en-videojuegos

Dos artículos sobre los beneficios de los videojuegos:
 http://www.juguetes.es/ventajas-de-los-videojuegos/

Dos artículos sobre los riesgos de los videojuegos:
http://www.juguetes.es/inconvenientes-videojuegos/

TAREA LUNES 19/5/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar en el libro el cuadro de la pág. 154 y el esquema sobre los tipos de parejas de ángulos.
  • Ej. 1, 4 pág. 154-155
  • Ej. 3 pág. 151
LENGUA

  • Escribir la primera media cara de un relato con narrador en 1ª persona en que el protagonista sea uno de estos personajes:  pirata, boyscout o alienígena.

lunes, 28 de abril de 2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar el cuadro "Sistema sexagesimal: horas, minutos y segundos"
  • Ej. 1, 2 pág. 132
LENGUA: Ej. 9, 11 pág. 137

miércoles, 23 de abril de 2014

TAREA MIÉRCOLES 23/4/2014

PLÁSTICA: Terminar de dibujar  y de colorear la portada de nuestro cuento (no hace falta escribirlo).

LENGUA:
  • Hacer la portada del tema.
  • Releer "El nacedero del Queiles" y hacer los ej. 2 y 3 pág. 131
  • Estudiar y copiar en el cuaderno el cuadro azul pág. 133 sobre las familias de la palabras y hacer los ej. 4 y 6 pág. 133.

martes, 22 de abril de 2014

TAREA MARTES 22/4/2014

MATEMÁTICAS:
- Hacer la portada del tema 8: "El tiempo"
- Copiar el cuadro sobre las unidades de tiempo en el cuaderno (en horizontal) añadiendo el "día" y estudiárselo para el jueves.

jueves, 10 de abril de 2014

TAREA VACACIONES SEMANA SANTA

LENGUA: Leer a diario el libro de lectura y hacer la fichA del libro.
MATEMÁTICAS: Hacer las dos fotocopias
CIUDADANÍA: Pegar las banderas al "mastil" usando pajitas y cinta adhesiva (fixo).

¡QUÉ DESCANSÉIS Y FELICES VACACIONES!

miércoles, 9 de abril de 2014

TAREA MIÉRCOLES 9/4/2014

LENGUA: Traer la ficha de lectura con el libro (último día para hacerlo).

CIUDADANÍA: Los grupos elegidos para la representación a todos los quintos, deberán traer los disfraces y el material.

Además, os recuerdo que mañana es el último día antes de las vacaciones de Semana Santa, por lo que mañana las clases se terminarán a las 13:00.

martes, 8 de abril de 2014

TAREA MARTES 8/4/2014

- Traer ropa de deporte
- Terminar la ficha de lectura y traer el libro de la biblioteca de aula (para devolverlo)
- Ensayar para la dramatización "Entrevista con las mujeres célebres" y terminar de escribir las tarjetas con el texto.
- Traer periódicos y revistas usadas.
- Traer los disfraces y el material para la dramatización

lunes, 7 de abril de 2014

TAREA LUNES 7/4/2014

    • Terminar de colorear las banderas de Polonia y Bulgaria
    • Traer un periódico y una revista (el suplemento semanal del diario El País o similar).

jueves, 3 de abril de 2014

TAREA JUEVES 3/4/1980

LENGUA: Estudiar para el control de mañana de la Unidad 7.

MATEMÁTICAS: Ej. 1,6 y 7 pág. 127 en un folio.

miércoles, 2 de abril de 2014

lunes, 31 de marzo de 2014

TAREA LUNES 31/3/2014

MATEMÁTICAS: Hacer en el cuaderno:
  • 3 pág. 101 y 3 pág. 119
  • 2 y 5 pág. 118-119
LENGUA: Ir haciendo el trabajo de dos caras sobre las mujeres relevantes de la historia. Recuerda:
  • Debe tener una portada atractiva
  • Debe estar bien presentado (márgenes, sangría, buena letra, fotografías y dibujos, etc.)
  • Debe estar  redactado con nuestras palabras (no limitarse a copiar)
  • ¡Debe ser interesante!
PLÁSTICA: Mañana es el último día para traer la botella de agua vacía de 1,5 o 2 litros (cuanto más lisa mejor).

viernes, 28 de marzo de 2014

TAREA VIERNES 28/3/2014

LENGUA: Hacer en folios escritos sólo por una cara las siguientes actividades:
  • Ej. 2 y 3 pág. 115
  • Identificar los personajes que aparecen en la historia y decir si son protagonistas, antagonistas (si es que existe) o personajes secundarios.
  • Inventar un final sorprendente para el cuento que tenga al menos una extensión de 5 renglones.
CIUDADANÍA:
  • Buscar información en enciclopedias, internet, libros, etc. sobre la mujer que hemos elegido en nuestro grupo.
  • Escribir al menos 1 cara de un folio con la siguiente información sobre la mujer elegida:
    • Nombre:
    • Profesión:
    • País: 
    • Año de nacimiento y muerte
    • Información sobre como era la vida de la gente (y en especial de las mujeres) en ese lugar y en aquella época.
    • Infomación sobre los aspectos más importantes de su vida.
    • Explicar por qué es una mujer importante en la historia.

miércoles, 26 de marzo de 2014

TAREA MIÉRCOLES 26/3/2014

LENGUA: Hacer en el cuaderno el esquema completo de los determinantes perfectamente presentado (usando regla, caligrafía clara, distribuyendo la información de forma equilibrada, etc.).

martes, 25 de marzo de 2014

TAREA MARTES 25/3/2014

MATEMÁTICAS:
  • Ej. 3,6,7 y 8 pág. 115
  • (Voluntario) Buscar envases en casa e investigar sobre como está expresada su capacidad. Traerlos a clase.
PLÁSTICA: Traer un pincel y las acuarelas (aquel que tenga) para terminar el dibujo del pájaro.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Este viernes es el último día para enviar las fotografías al concurso. Por ello, un buen plan para esta tarde es coger la cámara y salir a "cazar" las mejores instatáneas de las formas geométricas de nuestro barrio.


lunes, 24 de marzo de 2014

Tarea Lunes 24/3/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar para el control de Matemáticas de mañana.
  • Portada del tema de Matemáticas (Masa y capacidad) + Cuadro unidades de capacidad
LENGUA
  • Ej. 2 y 5 pág. 119

viernes, 21 de marzo de 2014

TAREA VIERNES 21/3/2014

MATEMÁTICAS:  Estudiar para el control del MARTES y hacer los ej. 1, 2 pág. 108.

LENGUA: Os recuerdo que en dos semanas los libros de la biblioteca de aula deberán estar terminado, por lo que es buena idea leer un rato cada día (antes de dormir, en la hora de la siesta, mientras tomamos el sol en la terraza, después de la merienda...)



            Por último, os recuerdo que el viernes de la semana que viene es la fecha límite para enviar las fotografías que hayais hecho para el concurso de fotografía del cologio.  Por ello, sería estupendo que aprovecharais este fin de semana para buscar y fotografíar las formas geométricas que se esconden en nuestro barrio (en los edificios, en los transportes, en las plantas, etc.) y enviarlas cuanto antes a cualquiera de estas dos direcciones elmaestrofran@gmail.com o pr3Kartago@gmail.com . También es posible traerlas en un pendrive.
¡A fotografiar!

lunes, 17 de marzo de 2014

TAREA LUNES 17/3/2014

MATEMÁTICAS:
    • Estudiar el cuadro del cuaderno "Expresión simple y compleja" de longitudes. 
    • Ej. 1, 2 pág. 106
LENGUA:Escribir el borrador de la carta.

viernes, 14 de marzo de 2014

TAREA VIERNES 14/3/2014

LENGUA: Estudiar para el control del lunes, usando tanto el libro como el cuaderno.
MATEMÁTICAS: Ej. 5 y 6 pág. 103.

No hay que hacer nada de plástica, pero para aquellos que me pedisteis la imagen del pájaro, aquí la tenéis.

miércoles, 12 de marzo de 2014

TAREA MIÉRCOLES 12/3/2014

MATEMÁTICAS:
- Estudiar pág. 100 "Expresión simple y compleja de longitudes"
- Observar cómo hemos hecho el ej. 2 pág. 100
- Hacer los ej. 5 y 6 de la pág. 101

LENGUA:
- Hacer en el cuaderno el esquema de "Los grados del adjetivo" y poner un ejemplo para cada uno de ellos usando el adjetivo "grande".
- Ej. 8 pág. 87


martes, 11 de marzo de 2014

TAREA MARTES 11/3/2014

TÉCNICAS DE ESTUDIO: Entrar en la web "Aprende a estudiar"  http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html e investigar en los diferentes pergaminos.

Por otro lado, os recuerdo que mañana hay que traer el material de Matemáticas.

lunes, 10 de marzo de 2014

TAREA LUNES 10/3/2014

MATEMÁTICAS:
  • Rehacer el ej. 6 pág. 99 pasando todas las longitudes a la misma unidad. 
  • Ej. 7 pág. 99
LENGUA:
  • Estudiar la pág. 106 "La comparación y la metáfora".
Además os recuerdo que para el viernes hay que tratar de conseguir unas acuarelas y un pincel (que tengamos en casa o que nos presten). 
 

viernes, 7 de marzo de 2014

TAREA VIERNES 7/3/2014

MATEMÁTICAS:
  • Hacer la fotocopia que se ha entregado hoy.
LENGUA:
  • Escribir en un folio blanco por una cara una RECETA DE COCINA. La receta deberá incluir título, ingredientes (incluyendo los alimentos y sus cantidades), modos de preparación (por pasos) y un dibujo o fotografía del plato terminado. Deberá estar escrita a mano y cuidaremos la presentación.
  • Pegar en el cuaderno el pequeño texto que se ha repartido en la mini-fotocopia y hacer el ejercicio de análisis de determinantes.

jueves, 6 de marzo de 2014

TAREA JUEVES 6/3/2014

MATEMÁTICAS: Ej. 4, 5 y 6 pág. 99
LENGUA: Estudiar el esquema "los determinantes" y hacer los ej. 5,6 y 7 pág. 103

miércoles, 5 de marzo de 2014

martes, 4 de marzo de 2014

TAREA MARTES 4/3/2014

MATEMÁTICAS:
- Estudiar los submúltiplos y múltiplos del metro (en el cuaderno)
- Ej. 1, 2 pág. 98

miércoles, 26 de febrero de 2014

TAREA MIERCOLES 26/2/2014

LENGUA: Estudiar el recuadro azul de la pág. 101 y hacer los ej. 1, 2 y 3
ART: Finish to draw and colour "The entry of the animals in Noah's Ark". Click on  the image to make it bigger.


lunes, 24 de febrero de 2014

TAREA LUNES 24/2/2014

LENGUA:
  • Terminar la portada del nuevo tema
  • Leer "La invasión de los imanes" + Ej. 1,2,3 y 4 pág. 99
  • Hacer un resumen de media pág. contando lo más importante del cuento (inicio, nudo y desenlace)

jueves, 20 de febrero de 2014

TAREA JUEVES 20/2/2014

LENGUA:
  • Estudiar para el control de lengua de mañana (os recuerdo que en el control entran también los hiatos)
  • Ej. 1 y 2 pág. 94
MATEMÁTICAS
  • Hacer la fotocopia "Operaciones con números decimales" y traerla terminada mañana viernes.

miércoles, 19 de febrero de 2014

TAREA MIÉRCOLES 19/2/2014

LENGUA
  • Estudiar "El adjetivo" (en el libro)
  • Hacer un esquema sobre el adjetivo hablando de estos tres aspectos:
    • definición de adjetivo
    • posición del adjetivo
    • género y número del adjetivo 
  • Ej. 3, 4 y 5 pag. 87

lunes, 17 de febrero de 2014

TAREA LUNES 17/2/2014

MATEMÁTICAS:
  • Repasar los dos tipos de divisiones con decimales que hemos visto.
  • ej. 7, 8 pág. 95
LENGUA:
  • Estudiar el último cuadro. "El hiato"
  • Hacer el ejercicio del cuaderno y el ej. 11 pág. 105

miércoles, 12 de febrero de 2014

TAREA MIÉRCOLES 12/2/2014

PLÁSTICA: Terminar el dibujo, coloreándolo de manera cuidadosa y con intensidad de color.
LENGUA: Estudiar "El Hiato" y hacer los ej. 2, 3, 5 y 6 págs. 104,105

martes, 11 de febrero de 2014

TAREA MARTES 11/2/2014

LENGUA:
  • Estudiar pág. 89 "El triptongo"
  • Fotocopia: poner las tildes en aquellas palabras que las necesiten.
MATEMÁTICAS
  • Estudiar el ejemplo: "Divisiones sacando decimales"
  • Ej. 3 del cuaderno. 

lunes, 10 de febrero de 2014

TAREA LUNES 10/2/2014

MATEMÁTICAS: Ej. 3 del cuaderno "Coloca y resuelve estas operaciones":
  • 1346,12 + 891,003=
  • 1346,12 x 891,003=
  •  0,012 + 1388,9 =
  •  0,012 x 1388,9 =
  • 54,9 + 1315 =  
  • 54,9 x 1315 =  

viernes, 7 de febrero de 2014

TAREA VIERNES 7/2/2014

LENGUA: "EL DIPTONGO". Estudiar la pág. 88 del libro y el cuadro del cuaderno. Hacer los ej. 4 y 5 de la pág. 88.
PLÁSTICA: repasar con el lápiz todas las líneas del "Vitruvian man" para que se vean bien sobre la hoja oscurecida con el café.

jueves, 6 de febrero de 2014

TAREA JUEVES 6/2/2014

MATEMÁTICAS:
  • Leer y comprender el recuadro del cuaderno "Multiplicación de números con decimales" fijándonos bien en el ejemplo.
  • Ej. 4,8 y 9 de las pág. 84-85
LENGUA:
  • Copiar en el cuaderno el cuadrado azul de la pág. 85 y estudiar lo que son palabras simples y compuestas.
  • Ej. 3,4,5 y 6 pág. 85
Además, os recuerdo que el próximo lunes 10 tendremos el control de recuperación de la Unidad 4 de Lengua y un mini-control de tablas de multiplicar.

martes, 4 de febrero de 2014

TAREA MARTES 4/2/2014

MATEMÁTICAS:
  • Leer. observar con atención los ejemplos y comprender el recuadro del cuaderno "SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES"
  • Hacer en el cuaderno el ej. 3 y 4 pág. 82 y el ej. 7 pág. 83 
Además os recuerdo que haremos el control de recuperación de la Unidad 4 de Lengua el próximo lunes día 10 de febrero. 

Finalmente, como mañana tenemos la visita al Parque de Educación Vial, es necesario venir vestido con ropa y calzado cómodo, venir abrigado y traer una mochila con el almuerzo (como el de todos los días) y el estuche.

¡Hasta mañana!

lunes, 3 de febrero de 2014

TAREA LUNES 3/1/2014

LENGUA:
- Leer con atención el cuento "El libro de los estados"
- Hacer en un folio blanco los ej. 1,2,4 pág. 83 y un resumen del cuento de media página (no olvides hablar del inicio, del nudo y del desenlace del cuento).

MATEMÁTICAS:
- Traer el libro del 2º trimestre.

viernes, 31 de enero de 2014

TAREA VIERNES 31/1/2014

LENGUA: Volver a redactar el cuento sobre la bruja, el naranjo y el conejo para mejorarlo. Es necesario usar folios blancos (los que necesiteis) escritos por una sola cara. El texto deberá estar organizado en al menos 4 párrafos y respetaremos los márgenes de la hoja. Recuerda seguir estas normas:

-          -Escribo oraciones no demasiado largas:
o   La oración no ocupa más de tres renglones.
o   No escribo más de tres ideas por oración.
-          -Uso los signos de puntuación teniendo en cuenta las pausas de lectura.
-          -Organizo  las distintas oraciones en párrafos:
o   Cuando cambio de tema pongo punto y aparte.
o   Escribo el nuevo párrafo dejando un renglón libre.
o   Hago una sangría en el renglón de inicio del nuevo párrafo.


MATEMÁTICAS: Estudiar para el examen de matemáticas del lunes y hacer el ej. 1, 2 pág. 72
 

jueves, 30 de enero de 2014

TAREA JUEVES 30/1/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar para el control del lunes 3 de Febrero. 
  • 1, 2 pág. 72
Además, os recuerdo que mañana hay clase de Educación Física, por lo que no olvideis traer ropa de deporte.

miércoles, 29 de enero de 2014

TAREA 29/1/2014

Mañana celebramos en el colegio el día de la Paz, un día en el que reflexionar sobre nuestro día a día, y como podemos contribuir a un mundo en paz desde nuestras relaciones con nuestra familia, nuestros amigos, nuestros compañeros, etc.

Por cierto, ¿sabiais que el dibujo más característico de  la paloma de la paz fue creado por Pablo Picasso? Aquí a la derecha teneis una imagen de Picasso en pleno trabajo.

En fin, que algo importante para mañana es que traigais una camiseta o un jersey de color verde para participar en las actividades por el día de la paz que vamos a realizar en el colegio.

Además, durante la clase de Matemáticas corregiremos los ejercicios que se mandaron ayer:
  • 1,2,3,4,5,7,8 pag. 75.
  • 10 pág. 75 cambiando el enunciado a "Aproxima los siguientes números a las unidades" y añadiendo los números que se dijeron en clase.
¡Hasta mañana!

viernes, 24 de enero de 2014

TAREA VIERNES 24/1/2014

LENGUA: Terminar el anuncio publicitario definitivamente. Hay que presentarlo en una cartulina tamaño folio. Debe ser atractivo a la vista y llamativo. Por supuesto debe estar correctamente escrito y debe convencer al consumidor para que compre el producto o servicio.

MATEMÁTICAS: 1,2 y 4 pág. 70. Hay que entregarlo en un folio  blanco, con el nombre escrito en la parte superior. Los enunciados se copiarán a bolígrafo y los problemas se resolverán a lápiz. No olvides organizar el problema en datos/operaciones/soluciones y escribir al lado de cada número una palabra que explique lo que representa ese número.

ART: Cut out the border of the page in an irregular shape so that it looks like an old document.

HAVE A GREAT WEEKEND! 
SEE YOU ON MONDAY.

miércoles, 22 de enero de 2014

TAREA MIÉRCOLES 22/1/2014

ART: Finish the drawing of the Vitruvian Man using this picture as a model. (click on the image to make it bigger). Remember that you need to finish the man and to add Leonardo's "writing".

LENGUA: Hacer los puntos 1,2 y 3 del ejercicio 2 de la fotocopia del anuncio de "Rhynomer" y entregarlos en un folio (con nombre).

Os recuerdo que para mañana hay que traer la tarea de matemáticas del martes y folletos de supermercados con los precios.

See you tomorrow!



martes, 21 de enero de 2014

TAREA MARTES 21/1/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar la fotocopia: "el redondeo de los números decimales"
  • Realizar en el cuaderno todos los ejercicios de la mitad derecha de la fotocopia (copiando los enunciados).
  • TRAER 1 O 2 FOLLETOS DE SUPERMERCADO.

lunes, 20 de enero de 2014

TAREA LUNES 20/1/2014

MATEMÁTICAS:
  • Leer y comprender el cuadrado "Recuerda" de la pág. 67. Copiarlo en el cuaderno y despues realizar el ejercicio 10 pág. 67.
  • Resolver en el cuaderno el ej. 7 pág. 67 (Copiar el enunciado y resolverlo con datos-operaciones-soluciones)
LENGUA
  • Estudiar la pág. 72: El anuncio publicitario. 
  • Repasar todo lo trabajado en esta unidad (págs. 64-72 del libro y cuaderno).
  • Hacer en el cuaderno los ej. 1,2 pág. 74.

viernes, 17 de enero de 2014

TAREA VIERNES 17/1/2014

LENGUA:
  • Estudiar la pág. 70 (La medida del versos y sus tres reglas)
  • Hacer el ejercicio sobre el poema "La canción del pirata"
  • Practicar la narración (siendo expresivos) de "La canción del pirata"
Os recuerdo que para el lunes hay que traer hechos los ejercicios de matemáticas que se mandaron el jueves.  

miércoles, 15 de enero de 2014

TAREA 15/1/2014

LENGUA:
  • Estudiar la pág. 68-> La tilde en palabras esdrújulas.
  • Ej. 4, 5 pág. 68
  • Poner las tildes en el texto de la fotocopia. 
  • Escribir una oración con cada una de estas palabras: alud, laud, dar a luz.
Además os recuerdo que hay que traer hecha la tarea de Matemáticas que se mandó el martes. 

martes, 14 de enero de 2014

TAREA MARTES 14/01/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar la fotocopia "La milésima" y hacer el ej. 2
  • Estudiar el recuadro azul de la pág. 62 y hacer los ej. 3 y 4 de la pág. 63

lunes, 13 de enero de 2014

TAREA LUNES 13/1/2014

MATEMÁTICAS:
  • Estudiar fotocopia: La centésima
  • Hacer ejercicios 1,2 y 3 de la fotocopia de la centésima.
LENGUA
  • Ej. 6, 7  y 8 pág. 67
  • Estudiar el esquema sobre el Nombre.
  • Copiar el texto del ej. 9 pág. 67, rodear los nombres y analizarlos siguiendo el esquema.

viernes, 10 de enero de 2014

TAREA VIERNES 10/1/2014

LENGUA
  • Inventar y escribir una historia de 1 cara de extensión. Ensayar para narrarla como un cuentacuentos (en la pag. 42 tienes algunas pautas a seguir).
  • Estudiar la definición de sustantivo (cuaderno) y los conceptos de género y número de un nombre (pág. 66)
  • Hacer los ej. 1, 2 y 4 pág. 67
Además, os recuerdo que para el lunes preguntaré el conCepto de número decimal y décima, y que corregiremos el ejercicio que se mandó ayer.

Buen fin de semana a todos.

jueves, 9 de enero de 2014

TAREA JUEVES 9/1/2014

MATEMÁTICAS:
- Terminar la portada del nuevo tema.
- Estudiar el concepto de número decimal, de décima y centésima (cuaderno)
- Hacer el ejercicio del cuaderno (Representa con un dibujo:   2,5   1,4   3.2    1.8)


LENGUA
- Estudiar la pág. 65: "El campo semántico"
- Hacer en el cuaderno los ej. 3, 4 y 5.

miércoles, 8 de enero de 2014

TAREA 8/1/2014

PLÁSTICA:
  • Terminar de dibujar y colorear las tres caras, de forma que sean visibles las diferencias de edad entre unas y otras (recuerda la importancia de la altura de la línea de los ojos).

LENGUA:
  • Terminar de leer cuidadosamente la lectura inicial de la Unidad 4, buscando en el diccionario todas las palabras que no comprendamos.
  • Hacer los ej. 1, 2 y 3 de la pág. 63
  • Escribir en el cuaderno un resumen de 8 líneas aproximadamente en el que aparezcan lo más importante del texto.